John's Fitness Hub

Movilidad

como entendemos

movilidad

 CIENCIA Y SALUD

GESTIONAR el rango usable

Nuestras articulaciones estás diseñadas para moverse.

Los protocolos de activación y de acondicionamiento ayudan a llevarlas al limite.

LOS EJERCICIOS DE MOVILIDAD ARTICULAR SON LA CLAVE DIARIA.

Si pudiésemos elegir una herramienta, serían los CARs, para una higiene articular diaria.

MOVILIDAD= (FLEXIBILIDAD + FUERZA)

La base de todo entrenamiento, muchas veces se confunde con la flexibilidad.

Poder aplicar fuerza en el rango final con control

EVITAR LESIONES Y REJUVENECER TEJIDO ARTICULAR

Las articulaciones pueden adaptarse y volver a ser móviles, fuertes y no dolorosas, si las entrenamos correctamente

aprende a usar toda LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO que tienes

articulaciones sanas = CALIDAD de vida sin dolor

movilidad articular

Entender la movilidad desde la fisioterapia, la biomecánica y la anatomía.

  • Me salvó de quedar incapacitado por mi accidente.
  • Aprendí como retomar el control y entrenar la movilidad articular como algo diferente a la flexibilidad, de forma técnica y científica.

Y quiero enseñártelo..

Cada alumno tiene

Ideas para pensar...

TE OFRECEMOS HERRAMIENTAS PARA ENTENDER   EXPLORAR   INTEGRAR  ENTRENAR LA MOVILIDAD ARTICULAR.

Clases presenciales
Grupos de movilidad
semanal
movilidad online
Movilidad articular desde casa
sesiones personales
Movilidad a medida
Sistemas con los que trabajamos


KINSTRETCH™

Kinstretch es el gran paso evolutivo de los estiramientos y va más allá de la mera flexibilidad.

Desarrolla el control del cuerpo, protege las articulaciones de lesiones y aumenta la fuerza.

Aumenta el rango de movimiento, enseñándonos cómo fortalecer al máximo músculos y articulaciones.

Se desarrolla fuerza con rotaciones articulares controladas (CARS, por sus siglas en inglés) y con series de contracciones isométricas.


FRC™ (FUNCTIONAL RANGE CONDITIONING)

Sistema de entrenamiento en salud y en movilidad articular basado en principios científicos e investigaciones

Cuanto más móvil sea una persona, más podrá maximizar su potencial de movimiento de forma segura, eficiente y eficaz.

Cuanto más móvil sea una persona, más podrá maximizar su potencial de movimiento de forma segura, eficiente y eficaz.

La movilidad se refiere a la cantidad de movimiento UTILIZABLE que uno posee a través de una articulación


FMS™ (FUNCTIONAL MOVEMENT SCREEN)

Es un sistema de detección de limitaciones en los patrones de movimiento fundamentales del individuo

Estos patrones de movimiento están diseñados para imitar la locomoción humana.

Identificando puntos débiles en el movimiento, podemos mejorar el rendimiento y calidad del vida.

preguntas frecuentes

  • Control del cuerpo,
  • Prevención de lesiones,
  • Salud de las articulaciones
  • Longevidad física.
  • Capacidad para controlar tu propio cuerpo
  • Localizar disfunciones que puedan causar dolor, pérdida de rendimiento o que puedan aumentar tus probabilidades de sufrir una lesión.
  • CAPACIDAD DE MOVIMIENTO MEJORADA
  • FLEXIBILIDAD, MOVILIDAD  MEJORADAS
  • RENDIMIENTO FÍSICO MEJORADO
  • MEJOR CONOCIMIENTO Y CONTROL DEL CUERPO
  • PREVENCIÓN DE LESIONES
  • FUERZA MEJORADA
  • AUMENTO DE LA CONEXIÓN NEUROMUSCULAR
  • RANGO DE MOVIMIENTO MEJORADO

No está dirigido a un publico específico. Está dirigido a los humanos reales, con problemas, patologías, capacidades y fortalezas REALES. Así que seguramente volveremos a encontrarnos con una variedad de edades, tipos de cuerpo, atletas, individuos con diversas ocupaciones y niveles de condición física. El trabajo de movilidad está destinado a mejorar tu rango de movimiento útil, ese que perdemos con la edad y nuestro estilo de vida actual.

Sin equipamientos complicados: usaremos nuestra mejor herramienta, nuestro cuerpo, y algunos accesorios como alfombrillas, bloques y bolas. Queremos darte información. Es uno de los valores de R10Method y FRC, como sistemas destinado a mejorar tu vida y ayudarte a mejorar en lo que quieras para mejorar. NO es una clase de estiramiento.  Se trata de un nuevo enfoque en el acondicionamiento de ligamentos, tejidos y articulaciones, que desarrolla el máximo control del cuerpo, la flexibilidad y los rangos de movimiento USABLE. 

UN ENFOQUE REVOLUCIONARIO PARA LA CORRECCIÓN DE DESEQUILIBRIOS MUSCULARES, INESTABILIDAD Y LIMITACIONES EN EL RANGO DE MOVIMIENTO DENTRO DEL CUERPO HUMANO.

Le recomendamos usar ropa deportiva cómoda que le permita moverse libremente sin causar restricciones al cuerpo.  pantalones cortos, mallas, medias, pantalones de chándal, camisetas , etc.

Se puede realizar con calzado deportivo o descalzo, esto depende completamente de su preferencia, sin embargo, tenga en cuenta que el calzado no ha de ser el mismo que el que lleve en la calle.

Le recomendamos traer una botella de agua (aunque amamos el cristal, no podemos correr el riesgo de que se rompa en la zona de entrenamiento) para mantenerse hidratado con nuestra fuente de agua fría/caliente filtrada y desinfectada.

Tenemos esterillas, pero si usted quiere, puede traer su propia colchoneta/esterilla de tipo yoga/pilates.

Te recomendamos que traigas un amigo. Te agradecerán por exponerlos a una nueva práctica y una nueva perspectiva del cuerpo humano.

Si actualmente está lesionado y está experimentando dolor, esta clase no es para usted. El trabajo de movilidad no es trabajo de rehabilitación. Trabajar con una articulación dolorida en una clase de movilidad puede potencialmente agravar el problema.

Coméntanos tu situación y te orientaremos: Aquí para ir a la Página de contacto

«Nunca puedes tener demasiado control de tu cuerpo» – Dr. Andreo Spina

La movilidad es en muchos aspectos la cualidad atlética más importante para entrenar, ya que crea los requisitos previos necesarios para todas las demás formas de entrenamiento (levantamiento de pesas, trabajo de resistencia, desarrollo de energía, etc.).

Vamos a tratar de identificar incluso los impedimentos más pequeños o los desequilibrios en la movilidad y/o el control neuromuscular.

Nuestro programa de entrenamiento aborda específicamente estos problemas para maximizar la capacidad de movimiento, lo que mejora drásticamente el rendimiento deportivo

¡Absolutamente!

El sistema puede ser implementado por cualquier persona sin importar su estado físico actual.

De hecho, se ha utilizado con éxito con una amplia gama de personas, incluyendo:

  • Atletas profesionales/aficionados
  • Individuos sedentarios
  • Casos postquirúrgicos
  • Población de edad avanzada
  • Niños (no damos clases presenciales para niños – consultar online)

Faq

Preguntas frecuentes

Objetivos del curso-clases de Movilidad basada en FRC y KINSTRETCH
  • Control del cuerpo,
  • Prevención de lesiones,
  • Salud de las articulaciones
  • Longevidad física.
  • Capacidad para controlar tu propio cuerpo
  • Localizar disfunciones que puedan causar dolor, pérdida de rendimiento o que puedan aumentar tus probabilidades de sufrir una lesión.
Cúales son los Beneficios de Movilidad basada en FRC y Kinstretch
  • CAPACIDAD DE MOVIMIENTO MEJORADA
  • FLEXIBILIDAD, MOVILIDAD  MEJORADAS
  • RENDIMIENTO FÍSICO MEJORADO
  • MEJOR CONOCIMIENTO Y CONTROL DEL CUERPO
  • PREVENCIÓN DE LESIONES
  • FUERZA MEJORADA
  • AUMENTO DE LA CONEXIÓN NEUROMUSCULAR
  • RANGO DE MOVIMIENTO MEJORADO
¿A quién está dirigido?

No está dirigido a un publico específico. Está dirigido a los humanos reales, con problemas, patologías, capacidades y fortalezas REALES. Así que seguramente volveremos a encontrarnos con una variedad de edades, tipos de cuerpo, atletas, individuos con diversas ocupaciones y niveles de condición física. El trabajo de movilidad está destinado a mejorar tu rango de movimiento útil, ese que perdemos con la edad y nuestro estilo de vida actual.

En qué consisten los cursos y clases de Movilidad?

Sin equipamientos complicados: usaremos nuestra mejor herramienta, nuestro cuerpo, y algunos accesorios como alfombrillas, bloques y bolas. Queremos darte información. Es uno de los valores de R10Method y FRC, como sistemas destinado a mejorar tu vida y ayudarte a mejorar en lo que quieras para mejorar. NO es una clase de estiramiento.  Se trata de un nuevo enfoque en el acondicionamiento de ligamentos, tejidos y articulaciones, que desarrolla el máximo control del cuerpo, la flexibilidad y los rangos de movimiento USABLE. 

UN ENFOQUE REVOLUCIONARIO PARA LA CORRECCIÓN DE DESEQUILIBRIOS MUSCULARES, INESTABILIDAD Y LIMITACIONES EN EL RANGO DE MOVIMIENTO DENTRO DEL CUERPO HUMANO.

QUÉ TRAER

Le recomendamos usar ropa deportiva cómoda que le permita moverse libremente sin causar restricciones al cuerpo.  pantalones cortos, mallas, medias, pantalones de chándal, camisetas , etc.

Se puede realizar con calzado deportivo o descalzo, esto depende completamente de su preferencia, sin embargo, tenga en cuenta que el calzado no ha de ser el mismo que el que lleve en la calle.

Le recomendamos traer una botella de agua (aunque amamos el cristal, no podemos correr el riesgo de que se rompa en la zona de entrenamiento) para mantenerse hidratado con nuestra fuente de agua fría/caliente filtrada y desinfectada.

Tenemos esterillas, pero si usted quiere, puede traer su propia colchoneta/esterilla de tipo yoga/pilates.

Te recomendamos que traigas un amigo. Te agradecerán por exponerlos a una nueva práctica y una nueva perspectiva del cuerpo humano.

Requerimientos 

Si actualmente está lesionado y está experimentando dolor, esta clase no es para usted. El trabajo de movilidad no es trabajo de rehabilitación. Trabajar con una articulación dolorida en una clase de movilidad puede potencialmente agravar el problema.

Coméntanos tu situación y te orientaremos: Aquí para ir a la Página de contacto

¿Como va a afectar a mi rendimiento deportivo?

«Nunca puedes tener demasiado control de tu cuerpo» – Dr. Andreo Spina

La movilidad es en muchos aspectos la cualidad atlética más importante para entrenar, ya que crea los requisitos previos necesarios para todas las demás formas de entrenamiento (levantamiento de pesas, trabajo de resistencia, desarrollo de energía, etc.).

Vamos a tratar de identificar incluso los impedimentos más pequeños o los desequilibrios en la movilidad y/o el control neuromuscular.

Nuestro programa de entrenamiento aborda específicamente estos problemas para maximizar la capacidad de movimiento, lo que mejora drásticamente el rendimiento deportivo

¿Cualquiera puede?

¡Absolutamente!

El sistema puede ser implementado por cualquier persona sin importar su estado físico actual.

De hecho, se ha utilizado con éxito con una amplia gama de personas, incluyendo:

  • Atletas profesionales/aficionados
  • Individuos sedentarios
  • Casos postquirúrgicos
  • Población de edad avanzada
  • Niños (no damos clases presenciales para niños – consultar online)

Testimonios Alumnos profesores estudiantes fisioterapeutas profesores yoga instructores crossfit Entrenadores personales

30Nov01DicCOMPLETo – 6ª edición Certificación R10method: movilidad articular level 1Rangos, extensiones, alineamientos y control articular. Kinstretching y FRC

Scroll al inicio